Familia mexicana con documentos frente al muro fronterizo bajo el cielo de 2025

“2025: El Año de la Reforma Migratoria — Lo Que Debes Saber”

2025: El Año de la Reforma Migratoria — Lo Que Debes Saber

Publicado por Mexivanza | Actualizado en julio de 2025

Este año ha traído una serie de reformas migratorias que afectan directamente a mexicanos en proceso de residencia, visa, asilo o reunificación familiar. Desde nuevas leyes hasta actualizaciones en formularios, el sistema migratorio se ha vuelto más complejo y restrictivo.

1. La Ley OBBBA: Más detención, más muro

  • $45 mil millones para centros de detención
  • $46 mil millones para expansión del muro fronterizo
  • Detención indefinida de familias y niños
  • Nuevas tarifas para solicitudes de asilo
  • Eliminación de beneficios como seguro médico

2. Cambios en formularios de residencia por matrimonio

  • Formularios I-485 e I-129F actualizados en abril y mayo
  • Mayor escrutinio para evitar fraudes
  • Rechazo automático si se usa una versión antigua

3. Fin del TPS para hondureños y nicaragüenses

  • Más de 70,000 personas perderán su protección en septiembre
  • Riesgo de deportación sin otra vía legal

4. Retrasos en renovaciones de Green Card

  • Tiempo de espera pasó de 1 mes a más de 8 meses
  • Más de 356,000 solicitudes en espera

5. Aumento temporal de visas H-2B

  • 64,716 visas adicionales para trabajadores no agrícolas
  • Distribuidas en tres fases entre octubre 2024 y septiembre 2025

¿Qué significa esto para ti?

Si estás en proceso migratorio, estos cambios pueden afectar tu elegibilidad, tiempos de espera y costos. Mexivanza está aquí para ayudarte a:

  • Evaluar tu situación legal actual
  • Preparar formularios actualizados
  • Explorar vías alternativas como visas laborales
  • Defender tus derechos ante entrevistas o audiencias

📲 Agenda tu consulta hoy

Contáctanos ahora para una asesoría personalizada.